Inspiración
El artista belga se inspiró físicamente en su hermano Paul, cinco años menor que él, para crear a Tintín, y dice Dierick que su personalidad estaba diseminada por algunos personajes de la serie, como el Capitán Haddock.
BBC Mundo también conversó con Philippe Goddin, uno de los biógrafos de Hergé. Según dijo, el dibujante "era un hombre con sus grandezas y sus debilidades. Alguien sincero, honesto, reflejo de su época y de su educación. Idealista como Tintín, hasta el momento en que comprendió que hace falta aceptarse tal y como se es, con su parte de sombra y su parte de luz. Un humorista. Un artista", explicó Goddin.
Por extraño que parezca, Georges Remi viajó muy poco, ya que el ritmo frenético que le pedían sus personajes no le dejaba prácticamente tiempo para descansar. "Por eso -señala Dierick- hacía viajar tanto a Tintín, a Perú, a Congo, a China... Para inspirarse, leía mucho y miraba muchas fotografías. Tintín viajaba por él, hasta a la Luna. Más tarde, Hergé viajó a sitios donde su personaje ya había estado muchos años antes".
Destino: América del Sur
En varias ocasiones, los famosos personajes estuvieron en América Latina.
En "La oreja rota", que comenzó a publicarse en Le Petit Vingtième en 1935 y apareció como libro dos años después, Tintín visita la república imaginaria sudamericana de San Teodoro, que se encuentra en guerra por el petróleo con su vecino Nuevo Rico.
La historia se basa en la guerra del Chaco, que libraron de 1932 a 1935 Paraguay y Bolivia.
Hergé apenas cambia el nombre de "el Gran Chaco" por "el Gran Chapo".
En los años 40, el destino es Perú, en "Las siete bolas de cristal" y "El templo del sol".
En una de sus últimas historietas, "Tintín y los picaros", que comenzó a aparecer en 1976, los personajes regresan a San Teodoro, donde un Tintín hippy, en jeans y motocicleta, recorre el entorno de las dictaduras latino americanas. http://www.bbc.co.uk/spanish/avconsole/nb_rm_fs.shtml?nbram=1&nbwm=1&ws_storyid=070522_tintin&ws_pathtostory=http://www.bbc.co.uk/spanish/avnews/avfile/2007/05/&bbram=1&bbwm=1&lang=es
domingo, 27 de mayo de 2007
El padre de Tintín cumple 100 años
"El que nació hace cien años fue Georges Remi 'Hergé', y no Tintín. Por una vez, queremos centrar los festejos en el creador, aunque para ello tendremos que hablar evidentemente de su personaje principal".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario